Perennial border

Límite perenne

2019

Jardín de vivaces

Piet Oudolf

Un jardín diseñado por Piet Oudolf (Haarlem, 1944) da la bienvenida a los visitantes de Chillida Leku. El internacionalmente reconocido paisajista holandés ha ideado una obra que sirve de antesala a las esculturas de Eduardo Chillida y al caserío Zabalaga. Este proyecto ha supuesto para Oudolf el enorme reto de realzar el lugar tan singular sin interferir en la obra de Chillida. Por ello, interviene en uno de los puntos fundamentales del museo: la entrada que acoge a sus visitantes. La intervención de Piet Oudolf consiste en el diseño de dos espacios claramente diferenciados: Woodland border (Límite bosque) un jardín arbustivo y Perennial border (Límite perenne) un jardín de vivaces.

 

El jardín de vivaces presenta una atmósfera distinta. Este tipo de plantación es más representativa del trabajo de Piet Oudolf. El artista holandés se enfrenta al jardín como a un lienzo en blanco, como si de una pintura se tratara. Parte de una paleta compuesta de diversas plantas donde alterna hierbas y perennes jugando así con la variación de diferentes texturas, formas y colores. Las plantas utilizadas son en su origen silvestres, lo que imprime espontaneidad y naturalidad en el paisaje. Amsonia hubritchii y salicifolia, Echinacea pallida, Echinops Veitch Blue, Eryngium Big Blue, las enormes Eupatorium Riesenschirm, las Persicarias, Lysimachias y Molinias son algunas de las extraordinarias variedades seleccionadas por Piet Oudolf. 

Esta obra vive un proceso dinámico, en continua transformación, y presenta una gran belleza en cualquier época del año. En primavera predominan los verdes, mientras el verano es la estación más florida, caracterizada por la explosión de colores intensos. En cambio, durante el otoño y el invierno predominan sobre todo los tonos marrones. Piet Oudolf asegura que la belleza yace en cosas inimaginables: también se encuentra en la fealdad, en la muerte y en la descomposición. Su proceso artístico es una búsqueda constante de la verdadera belleza que se halla en la lucha entre lo bello y lo no bello, en la naturaleza aparentemente muerta, en lo inesperado.