Solsticio de verano - Proximity at Chillida Leku
- Verano 2025
Chillida Leku presenta Proximity, una ópera paisajística de Strijbos & Van Rijswijk adaptada especialmente para el museo con motivo del solsticio de verano. Los compositores holandeses transformarán las campas del museo con una experiencia sonora envolvente, inspirada en la obra de Eduardo Chillida. La actuación contará con la participación de las sopranos vascas Carolina Luquin y Haizea Muñoz, y el músico francés David Chalmin. El público será invitado a pasear, reflexionar y redescubrir el espacio de una forma única.
Programa:
19:30–20:30
Drone Shore: Instalación sonora de proximidad a lo largo del parque, con palabras de Eduardo Chillida, así como algunos de sus poemas recitados por Eñaut Elorrieta, acompañados por otras composiciones creadas especialmente para el evento del solsticio de verano.
20:30–21:15
Signal Landscape: ópera paisajística de Strijbos & Van Rijswijk (Países Bajos), con la participación de las sopranos Carolina Luquin (España), Haizea Muñoz (España), Michaela Riener (Austria) y Laura Giavon (Italia).
21:15–22:00
Le Cercle Invisible: David Chalmin explora el concepto de proximidad en su círculo de altavoces desarrollado por Strijbos & Van Rijswijk. Una experiencia espacial con piano acústico, guitarra, voz y electrónica.
Chillida Leku
Jauregi Bailara, 66,
20120 Hernani, Gipuzkoa
Viernes, 20 de junio
19:30 apertura de puertas
20:30 comienzo
Información práctica:
Les recordamos que el espectáculo es al aire libre y se recomienda acudir preparados según la previsión meteorológica. Para su comodidad invitamos a traer mantas para poder disfrutar del espectáculo sentados y facilitar la visibilidad.
El aparcamiento del museo tiene plazas limitadas, por lo que pondremos en marcha un autobús lanzadera desde el parking de Galarreta y la parada de Errekalde.
Lurra Café:
La cafetería Lurra estará abierta durante el evento.
Artistas
Jeroen Strijbos y Rob van Rijswijk (Países Bajos) colaboran desde hace más de veinte años creando obras sonoras que combinan tecnología, composición musical y entorno. Su enfoque busca estimular la imaginación a través del sonido, integrando el espacio físico y el contexto como elementos fundamentales de la experiencia artística. Sus instalaciones y actuaciones en vivo —ya sea en playas, glaciares, paisajes urbanos o museos— transforman lo cotidiano en experiencias inmersivas, jugando con la percepción entre lo real y lo imaginado. Con más de 25 años de trayectoria, han desarrollado un lenguaje propio centrado en la creación de arte sonoro innovador y participativo, adaptado a lugares específicos.
www.strijbosvanrijswijk.com
David Chalmin (Francia) es compositor, productor, multiinstrumentista y cantante, conocido por sus innovadoras aportaciones a la música contemporánea. Su versatilidad y amplios intereses musicales le han llevado a trabajar en diversos géneros, como la música clásica, el rock y la música electrónica. Su faceta de guitarrista y cantante pone de manifiesto su talento para mezclar texturas electrónicas con elementos acústicos. Su música es célebre por su enfoque experimental, que combina sonidos ricos y atmosféricos con interpretaciones intensas y dinámicas. Los proyectos de colaboración exploran a menudo los límites entre diferentes estilos musicales, creando paisajes sonoros únicos y evocadores. Ha colaborado con un amplio abanico de artistas, entre ellos Bryce Dessner (The National), el violonchelista francés Gaspar Claus y la compositora noruega Rebekka Karijord.
Floor van Leeuwen es una coreógrafa que trabaja en el espacio público, actualmente bajo el nombre de Swarm. Además, imparte talleres y clases en diversos lugares, como el departamento de arquitectura de la ETH. Como directora, apoya a jóvenes creadores en su práctica artística.
Laura Giavon (1993) es una cantante italiana de jazz, música antigua y música de tradición oral. Estudió en Italia, los Países Bajos y Zimbabue, y obtuvo la licenciatura y el máster en el Conservatorium van Amsterdam. Es fundadora de RIVOCS en colaboración con el batería Marco D'Orlando, una banda que explora la liminalidad entre la voz y la batería. Publicaron su álbum de debut en noviembre de 2024. También fundó el cuarteto vocal femenino ANUTIS. Colabora con diversos conjuntos musicales y teatrales, y dirige dos coros. Vive y trabaja en Roma.
Michaela Riener es una cantante austriaca dedicada tanto a la música antigua como a la contemporánea. Licenciada por el Real Conservatorio de La Haya, trabaja con conjuntos como Ratas del Viejo Mundo y Utopia Ensemble, combinando la interpretación histórica con la búsqueda de nuevos repertorios y formatos. Desde 2012, también ha sido miembro de Silbersee, explorando el teatro musical, la improvisación y la performance interdisciplinaria. Michaela ha actuado como solista en importantes festivales europeos con obras de compositores como Andriessen, Reich, Rihm y Lang.
Carolina Luquin Duarte, nacida en 2000 en Estella, inició sus estudios musicales a los doce años en canto lírico y flauta travesera. Posteriormente, se especializó como soprano en Musikene. Ha actuado como solista en óperas, zarzuelas y oratorios, destacando obras de Vivaldi, Beethoven, Bach y Bruckner. Ha colaborado con prestigiosas orquestas y directores, y debutado en papeles como Giannetta en la ópera L’elisir d’amore y Lucinda en Don Chisciotte. Ha sido premiada en el concurso Opus Lírica, semifinalista en Juventudes Musicales de España y becada para una ópera studio en Leipzig en 2023.
Haizea Muñoz Diez (San Sebastián) inició sus estudios musicales con el acordeón. Es licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco (2003) y finalizó en 2007 los estudios superiores de canto en Musikene, formándose con Maite Arruabarrena, Ana María Sánchez y Alejandro Zabala. Ha ampliado su formación con maestras y maestros como Ana Luisa Chova, Raquel Andueza, Bonaldo Giaiotti y Montserrat Caballé. Ha participado en destacados ciclos y festivales, interpretando ópera, zarzuela y recitales junto a reconocidas orquestas y directores. Actualmente, combina su carrera artística con la docencia.